Al hilo de la comedia,que nos ha llevado esta semana a compartir lo que nos hace reír,me entraron ganas de rescatar algunas de las películas de Woody Allen que tanto me gustaron en otro tiempo.
Vuelvo a ver "Hannah y sus hermanas"(1986),y de nuevo me vuelvo a maravillar de la habilidad de este genial,neurótico e hipocondríaco cinesta para trazar a caballo entre el drama intimista y la comedia un complejo puzzle de personajes y relaciones.

En este caso,se parte de tres hermanas:Hannah, Holly y Lee.

Hannah ( Mia Farrow) está casada con un rico empresario(Michael Caine) es aparentemente la más estable de las tres,es la mayor, es una actriz de éxito y tiene un total de cuatro hijos.Su ex- marido es Mickey (Woody Allen) un hombre hipocondríaco con el que mantiene buena relación y con el que tuvo dos hijos durante su matrimonio,recurriendo a un amigo al que le piden sea donante de esperma,ya que Mickey supuestamente era estéril.

Hannah es aparentemente estable,segura y se ha convertido en el epicentro de la familia,incluso para sus padres,un matrimonio maduro de actores que cuando discuten recurren a Hannah para descargar sus penas.

Su marido,Elliot es un hombre inteligente y dulce,pero ha cometido la imprudencia de enamorarse de una de las hermanas de Hannah, Lee.

Lee( Barbara Hershey) es la pequeña de las tres hermanas,está algo perdida profesionalmente,le gustaría trabajar con niños y vuelve a matricularse en la universidad de algunas asignaturas sueltas de psicología.

Por otra parte,vive con un pintor minimalista (Frederick ) un hombre bastante mayor que ella que parece haber sido una especie de "pigmalion" para ella,un auténtico misántropo, que odia a todo el mundo menos a ella, huraño,inteligente y antisocial cuyo único vínculo con el exterior es Lee.

La hermana intermedia,Holly( DianneWiest), es posiblemente la más insegura de las tres.Actiz sin éxito,anteriormente probó montar un negocio compartido con su amiga-rival April( Carrie Fisher), que no funcionó y cuando está harta de ser rechazada de casting en casting en el mundo del cine,decide probar suerte como escritora.
Holly es muy vulnerable a las opiniones de Hannah, a menudo choca con ella,porque Hannah se muestra realista y ella es una soñadora nata.

Holly no está casada,conoce en un catering a un arquitecto que le resulta interesante pero la sombra de su amiga-rival April le persigue convirtiendose en una seria competencia no sólo en los casting sino también en su conquista del interesante arquitecto.
A partir de estos personajes centrales,se traza el complejo vaivén que sufren las relaciones.
La hermana más estructurada,Hannah se dará cuenta de que esa aparente perfección y su aparente no necesidad de los otros,termina por pasarle factura en su matrimonio,el cual se verá expuesto a una dura prueba de fuego,ya que Elliot está secretamente enamorado de Lee.

Lee se dará cuenta de que es demasiada responsabilidad ser el cordón umbilical de Frederick con el resto del mundo,por no mencionar que nunca se ha sentido a su altura y se sorpenderá a sí misma sintiendo algo por Elliot.
Y para rizar más el rizo,Holly,que tuvo una cita desastrosa con Mickey(el ex de Hannah) siendo más jóvenes,se encontrará de nuevo con él casualmente en una tienda de discos y volverán a citarse después de tantos años,aunque sólo sea para tapar el recuerdo de una cita peor que mala.
Si tuviera que destacar alguna escena de toda película,me resultaría dificil,pero hay algunas que definitivamente,me desarman por completo,como por ejemplo,cuando Lee lee el poema que le ha dicho Elliot que le ha recordado a ella o la escena de la discusión de los padres y de qué manera dan por zanjada la misma con la ayuda del piano y otra canción que rescatan del pasado.
"Con sólo mirarte me liberas. Aunque yo me haya cerrado como un puño, siempre abres pétalo tras pétalo mi ser, como la primavera abre con un toque diestro y misterioso su primera rosa. Ignoro tu destreza para cerrar y abrir, pero cierto es que algo me dice que la voz de tus ojos es más profunda que todas las rosas. Nadie, ni siquiera la lluvia, tiene manos tan pequeñas. "
Otras escenas que rescatarían por hacerme reír son cuando Mickey les dice a sus padres que se ha convertido al catolicismo y se ve a su madre llorando al final del pasillo gritando: " Dios mío,por qué?" o cuando los médicos ven algo raro en una de sus radiografías(tras innumerables e injustificadas pruebas) y él da por sentado que tiene un tumor cerebral.la hipocondria personificada;)cito:
"(...)-Tengo los síntomas clásicos de un tumor cerebral.
-…Hace dos meses pensabas que tenías un melanoma maligno ¡Tenemos que pensar a quién vamos a contratar!
-No,… No puedo, no puedo pensar en eso. No sé qué me ha pasado. Esta mañana era tan feliz, ¿sabes? Y ahora… no sé.
- Esta mañana estabas hecho una mierda.
- No, yo era muy feliz, pero no me daba cuenta de que lo era(..).
En fin,el mejor de los Woody Allen,complejo,humano,contradictorio,caótico,en busca constante de respuestas a la existencia,tal cual su personaje de Mickey.
Si nos paramos a pensar,el amor no correspondido planea por las vidas de las tres hermanas,algunas lo saben,otra(Hanna)permanece ajena a las grietas que se abren en su matrimonio.Lee carga con la culpa,el duelo moral entre la lealtad y la unión hacia su hermana frente a unos sentimientos que la sorprenden y que pondrán al descubierto tanto la frafilidad de su relación con Frederick como la verdadera hondura de ese nuevo vínculo con Elliot.
Elliot se dará cuenta de que a veces "cuando los dioses quieren castigarnos,escuchan nuestras súplicas" y terminará diciendo aquello de “Para qué tanta mal llamada cultura cuando ni siquiera entiendo a mi propio corazón”.

La vida es imprevisible y la suerte caprichosa ,a menudo huidiza y esquiva,pero el guionista o el director toma la batuta y hace y deshace según su gusto,por eso esta película (dividida en episodios) no podía acabar con otro título que el de "Qué suerte haberte encontrado" brindando al espectador(siempre del modo más impredecible) ese oxígeno que volverá a ofrecer en "Conocerás al hombre de tus sueños"(a este director,los años no le han convertido en un irreductible pesimista),el halo de luz que todos precisamos en medio del error,el desorden,la duda o la insatisfacción.
Troyana.