Vuelvo aquí tras unas largas y sin duda merecidas vacaciones.
En este espacio donde un grupo de mujeres hablamos de cine , hoy me apetecía traeros un thriller en formato mini-serie que en medio de un panorama prolífico y no siempre estimulante, me ha dejado un muy buena impresión. Estoy hablando de "Encerrado con el diablo" una miniserie estadounidense de 2022 creada por Denise Lehane basada en hechos reales que me ha dejado atrapada y curiosa desde el primer al último episodio.
Este intrigante thriller nos narra la historia de Jimmy Keene , un hombre que es condenado a 10 años de prisión por tráfico de drogas y que recibe una inusual propuesta: conseguir la confesión de un sospechoso asesino en serie Larry Hall encerrado preventivamente en una cárcel de máxima seguridad, a cambio de su libertad. La oferta del FBI pone en peligro su vida pero si consigue que Larry Hall le proporcione la información que permita encontrar los cadáveres de una docena de niñas desaparecidas, la recompensa será librarse de cumplir condena.
Este objetivo se va a convertir en un auténtico desafío en un entorno hostil donde paulatinamente iremos descubriendo cómo Jimmy se gana la confianza de Larry.
La trama psicológicamente tensa nos pone en la piel de Jimmy un joven guapo y esbelto que se irá convirtiendo en ese "hermano" gemelo que Larry tiene fuera de prisión y que pese a todas las evidencias siempre encontró la manera de encubrir y proteger.
Es curioso cómo Hall ha podido pasar desapercibido ante la justicia con un técnica sorprendente: confesar crimen tras crimen sin dejar rastro de los cadáveres y sin que la policía pudiera probar su culpabilidad llegando a considerar a Hall como un perfil de falso confesor tal vez en un intento de huir de una vida anodina y desgraciada.
Mi pregunta es ¿ por qué ya no se hacen películas o series como ésta? ¿por qué este afán de las plataformas de hacer fórmulas comerciales que puedan llegar a todo tipo de espectadores dando la espalda en demasiadas ocasiones a un cine con garra que se nutre de los clásicos que nunca mueren?
Me pregunto si los espectadores hemos de resignarnos a que ya NO se harán series o películas como "Fargo"o " A dos metros bajo tierra" sólo por poner dos ejemplos.
Desde aquí, sólo puedo deciros que este thriller es espectacular, que nos metemos de lleno en el ambiente carcelario y nos da escalofríos ponernos en la piel de Jimmy , especialmente en los momentos de confesiones íntimas con Hall, un hombre amargado lleno de odio y oscuridad, de apariencia frágil e incluso funcional con su dominio sobre los motores y las máquinas, llega incluso a ser un recluso útil en prisión.
Da la impresión de que Jimmy es un tipo demasiado "normal" como para llevar a cabo una misión de este calibre, un chico hijo de policía retirado y condecorado que no supo encauzar su vida tras haber destacado en el deporte y cuya vida está en un hilo al haber aceptado un desafío ante el cual dudamos sepa salir airoso.
Esta atmósfera irrespirable es lo que hace de "Encerrado con el diablo" un thriller que no podéis dejar escapar. A todo lo expuesto añadimos la aparición de Rai Liota en el personaje de padre de Jimmy, última actuación del actor que sin duda aporta aún más valor a una historia intrigante que nos atrapa de principio a fin.
Cierro esta reseña concluyendo que si hay un elemento inquietante en toda la trama es esa aparente vulnerabilidad de Hall un perfil psicológicamente frágil con una voz entrecortada y débil que esconde un monstruo cruel y carente de empatía en su interior.
Por cierto que al finalizar la serie podemos ver fotografías de los personajes reales que inspiraron los personajes de ficción.
Buen fin de semana a tod@s,
Troyana
No hay comentarios:
Publicar un comentario